El prólogo de tu tesis
El prólogo te ofrece la oportunidad de explicar la razón personal para la elección del tema de tu tesis, describir tus experiencias durante el proceso de escritura y agradecer a aquellos que te han apoyado.
Escribir el prólogo
El prólogo es la parte de tu tesis en la que puedes explicar el trasfondo personal de tu elección de tema y compartir tus experiencias durante el trabajo. Es opcional y no debe confundirse con la introducción o el Abstract. En el prólogo también tienes la oportunidad de agradecer a las personas que te han apoyado durante tu trabajo.
- Trasfondo personal de la elección del tema
- Experiencias y desafíos durante la escritura
- Agradecimientos a personas o instituciones que te hayan apoyado
- Lugar, fecha y firma
Consejos para un prólogo exitoso
Para que tu prólogo parezca auténtico pero profesional, debes tener en cuenta algunos puntos básicos:
- Escribe el prólogo después de haber terminado tu tesis.
- Mantén el prólogo personal, pero profesional. Asegúrate de que te concentras en el propósito del prólogo, sin ser demasiado informal.
- Evita las citas en el prólogo. El prólogo es un texto personal y reflexivo.
- Asegúrate de que el prólogo no sea demasiado largo: mantenlo conciso.
A tener en cuenta
- Evita citas y términos técnicos que no sean relevantes para el prólogo.
- Asegúrate de utilizar la primera persona del singular de forma profesional y evita una subjetividad excesiva.
- No confundas el prólogo con la introducción o el resumen – cada uno tiene su propia función.